Contenido
Valeria A. Moscatelli2015 31(1): 5-13
Resumen:
Artemisia copa Phil. (Asteraceae) crece en el Noroeste de la Argentina y Norte de Chile. Tradicionalmente se usa para dolores reumáticos, disminuir la presión arterial, dolor de estómago, neumonías, resfríos y como sedante. Con el propósito de estudiar la composición química de A. copa se realizó el análisis fitoquímico de los extractos diclorometánico, etanólico y de la infusión. En el extracto diclorometánico de A. copa se identificaron escopoletina, jaceosidina, espinacetina, penduletina, axilarina y tricina. En el extracto etanólico y la infusión, isovitexina, ácido p-cumárico, luteolina y crisoeriol. En el extracto etanólico se identificó además, luteolina-7-metil-éter. Todos los compuestos aislados, excepto luteolina, fueron informados por primera vez para esta especie vegetal. No se detectó la presencia de artemisinina, presente en Artemisia annua L., por cromatografía en capa delgada. Teniendo en cuenta los usos de A. copa en la medicina tradicional, se evaluó su actividad analgésica y antiinflamatoria (sistémica y local), su actividad sobre el sistema nervioso central, y su actividad espasmolítica, en modelos animales. La infusión mostró actividad analgésica. Los extractos diclorometánico y etanólico exhibieron actividad antiinflamatoria local. En los ensayos para determinar la actividad antiinflamatoria in vitro, los flavonoides aislados de A. copa, espinacetina, jaceosidina, axilarina, crisoeriol, penduletina y tricina inhibieron la producción de mediadores relevantes en la respuesta inflamatoria. Jaceosidina resultó el más activo. La infusión de A. copa mostró actividad ansiolítica y anticonvulsivante en los ensayos realizados para evaluar su actividad sobre el sistema nervioso central en animales. La infusión exhibió además, actividad espasmolítica en el ensayo de yeyuno aislado de rata, predominantemente por el bloqueo de canales de calcio. Crisoeriol, luteolina, y espinacetina resultaron activos ejerciendo su acción por este mecanismo.
Silvia Cornero, Lucía Rangone, Osvaldo Di Sapio2015 31(1): 15-21
Resumen:
La práctica de la horticultura en los pueblos costeros del Paraná fue conocida a través del relato de los cronistas
del siglo XVI, como Luis Ramírez (1528) y Pedro Lopes de Souza (1531); sin embargo, debieron pasar muchos
años para que se pudiera constatar la antigüedad del conocimiento de productos hortícolas alimenticios. En este
sentido la arqueobotánica, como disciplina de convergencia, constituye un verdadero aporte al conocimiento
de la subsistencia humana en las tierras bajas del Paraná. Se realizaron análisis de microestructuras de origen
orgánico procedentes de cuatro sitios arqueológicos compatibles con la entidad arqueológica Goya Malabrigo
y procedentes de los Departamentos Gral. Obligado y San Javier, de la Provincia de Santa Fe. Los fechados
radiocarbónicos corresponden a dos de los sitios y los ubican en un rango cronológico de 1.680 ± 60 aprox. a
2.050 ± 50 aprox. años de antigüedad. Las muestras fueron extraídas del cálculus dental de adultos, un material
calcificado que resulta de la mineralización de los depósitos acumulados en la placa dental, que permite
la conservación de los restos orgánicos; del sedimento ventral de enterratorios primarios, y de adherencias
conservadas en el interior de vasijas. Por diferentes técnicas se identificaron fitolitos de afinidad graminoide,
células epidérmicas de Curcubitaceae, y almidón de Zea mays y Phaseolus sp., entre otras microestructuras
biológicas. Hasta el momento se habían detectado, por estudios microscópicos, almidones arqueológicos
adheridos a instrumentos líticos de molienda y vasijas, en la región del bajo Paraná y el Delta datados en una
antigüedad cercana al último milenio. Este trabajo complementa ese antecedente y presenta la identificación
de cultígenos en el norte de Santa Fe, sobre el valle aluvial del río Paraná extendiendo en el tiempo la práctica
de una horticultura basada en el consumo de maíz, porotos y calabazas, que se suma a las estrategias de caza
y pesca, constituyendo una economía mixta para pueblos costeros asignados a Goya Malabrigo.
Federico Russo, Martín I. Rodríguez Morcelle, Nancy M. Apóstolo2015 31(1): 23-29
Resumen:
Calendula officinalis L. (Asteraceae), “caléndula”, es una hierba anual con capítulos amarillos o anaranjados utilizada popularmente por sus propiedades: antidermatósica, antiinflamatoria, antiespasmódica, emenagoga, entre otras. Muchas de sus propiedades curativas son debidas a los flavonoides contenidos en las flores del capítulo. En las últimas décadas se ha incrementado el volumen de producción de “caléndula” debido a la incorporación de tecnologías y a la elección de cultivares adecuados para cada zona. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar el rendimiento de flavonoides del cultivo de Calendula officinalis L. en función de tres fechas de siembra y tres niveles de fertilización fosforada. El ensayo fue conducido en el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján. Se utilizaron semillas de C. officinalis var. mistura. El fertilizante fue aplicado en bandas paralelas al surco, simultáneamente con la siembra. El diseño experimental fue aleatorio con 4 repeticiones por tratamiento. El perfil cromatográfico cualitativo y el contenido total de flavonoides fueron determinados mediante cromatografía en capa delgada y espectrofotometría. Todos los tratamientos ensayados cumplen con el perfil cromatográfico cualitativo de Calendula officinalis L. descripto por la Farmacopea Argentina. Los mayores contenidos de flavonoides se registraron en las muestras de los tratamientos de siembra de junio. El uso de 46 Kg P2O5/ha produjo porcentajes de flavonoides mayores en las siembras de junio y julio, mientras que todos los tratamientos de fertilización sembrados en mayo presentaron menor contenido de flavonoides totales. Así, para lograr un adecuado porcentaje de contenido de flavonoides en el cultivo de “caléndula” en la zona noreste de la provincia de Buenos Aires, es recomendable sembrar en el mes de junio y con una fertilización fosforada de 46 kg P2O5/ha.
Carolina Sánchez Chopa, Lilian R. Descamps2015 31(1): 31-36
Resumen:
Una de las especies de pulgones encontrada con mayor frecuencia en el cultivo de trigo en la región semiárida pampeana es Diuraphis noxia Kurdjumov. Generalmente, este áfido es controlado con insecticidas convencionales que generan desarrollo de resistencia, contaminación ambiental y eliminación de la entomofauna benéfica. Por lo tanto, es importante buscar métodos alternativos de control como los insecticidas de origen botánico. A partir de estos antecedentes el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto insecticida de los aceites esenciales de Aloysia citriodora y A. polystachia en adultos de Diuraphis noxia utilizando diferentes metodologías. Los aceites esenciales se obtuvieron mediante destilación por arrastre de vapor de agua en un aparato tipo Clevenger. El efecto insecticida de los aceites esenciales se evaluó utilizando el método de inmersión propuesto por la FAO, y la toxicidad por contacto se evaluó por el método de inmersión de hojas. Al evaluar la toxicidad por contacto a las 24 horas, la CL50 del aceite de A. polystachia (CL50 = 7,4 mg/ml), fue significativamente menor que la del aceite de A. citriodora (CL50 = 23,7mg/ml), y no se hallaron diferencias entre los aceites a las 48 horas. Al evaluar la toxicidad por inmersión a los 30 minutos, la CL50 del aceite de A. polystachia (CL50 = 0,06 mg/ml) fue significativamente menor que la del aceite de A. citriodora (CL50 = 0,55), no se encontraron diferencias significativas en la toxicidad a los sesenta minutos. Estos resultados indicarían que los aceites esenciales de ambas plantas se podrían considerar como una alternativa natural para el control D. noxia.
Jaime R. Dubner, Perla L. González, Graciela M. Ibargoyeni2015 31(1): 37-39
Resumen:
La detección de insectos y el mal aspecto en las hierbas medicinales que se comercializan en la herboristería resulta una problemática cotidiana. Con el objetivo de contribuir con la mejora de la calidad final de estas hierbas, se colectaron a campo cuatro drogas vegetales de amplia utilización en la medicina tradicional. Se comparó su calidad con la de las provenientes de un acopiador y se realizó un minucioso examen para la detección e identificación de insectos, sus rastros o vestigios. Posteriormente, se ensayaron algunos métodos físicos para evitar la afectación de las hierbas por parte de esos insectos. Las características de calidad final de las hierbas provenientes de recolección propia resultaron superiores a las provenientes de un acopiador. Desde el punto de vista entomológico, se identificaron las principales especies contaminantes y se encontraron los mejores métodos y condiciones para evitar su proliferación.
Nélida Soria, Isabel Basualdo2015 31(1): 41-47
Resumen:
El crecimiento desordenado de las poblaciones debido al desarrollo urbano y rural sin procesos de planificación adecuados, así como el avance de la agricultura y la ganadería, ocasionan presiones sobre los recursos naturales; así, se produce la destrucción y la fragmentación del hábitat y la extinción de las especies. Las plantas medicinales, además, sufren la sobreexplotación, en procesos que amenazan aún más su conservación. En Paraguay existen estudios preliminares referentes a la categorización del estado de conservación de las especies nativas, especialmente las que utiliza la industria como materia prima en la elaboración de fitofármacos y medicamentos herbarios, aunque hasta el momento la categorización de las especies sea un proceso subjetivo. El Plan Estratégico para la Conservación Biológica 2010-2020 y la Meta nº 12 de Aichi propone que “para el 2020 se habrá evitado la extinción de especies en peligro, identificadas y su estado de conservación se habrá mejorado y sostenido, especialmente para las especies en mayor declive”; e indica la necesidad de identificar las especies en riesgo de extinción. Este estudio forma parte del que se realiza para categorizar el estado de conservación de los recursos fitogenéticos de Paraguay, y es de tipo no experimental, observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Se seleccionaron tres especies cuyo órgano empleado con fines medicinales es subterráneo y se analizaron siguiendo los patrones establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con los subcriterios modificados para adecuarlos a este grupo especial de plantas. Esas especies medicinales, comercializadas por sus nombres populares fueron “mechoaka”, “cangorosa” y “santalucía”. Los resultados demuestran que bajo un mismo nombre común se comercializan varias especies, cada una con características especiales de conservación. La aplicación de los criterios y subcriterios modificados constituyen un valioso aporte para determinar el grado de amenaza de estos recursos fitogenéticos. Los resultados pueden contribuir en la preparación de planes estratégicos para el cumplimiento de la meta propuesta.
Leonardo M. Anconatani, Gustavo F. Scarpa2015 31(1): 49-61
Resumen:
En el Museo de Farmacobotánica “Juan Aníbal Domínguez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires fueron halladas varias fuentes documentales con información etnobotánica recopilada entre los indígenas qom de la reducción San Francisco de Laishí de la provincia de Formosa durante 1924. Esas fuentes incluyen 6 libretas de campo, un herbario de 175 entidades botánicas y 85 muestras vegetales. Se efectuó la identificación botánica de los ejemplares, se les asociaron los datos etnobotánicos registrados en las libretas de campo y se ordenó toda la información en una base de datos. Al comprobar que estas fuentes guardaban una vinculación con la obra Erbe medicinali del Chaco editada por Franzè (1925), se realizó una comparación detallada con la información obtenida de la que se desprenden numerosas discrepancias, entre las que se destacan 223 datos inéditos sobre la etnobotánica qom, que incluye 62 especies botánicas no identificadas en la obra. Se discute sobre el verdadero crédito autoral de todos estos datos y acerca de las influencias que los misioneros franciscanos han tenido tempranamente sobre la conformación de la etnobotánica médica qom de la zona. Se concluye que se torna necesaria la reelaboración completa de los datos publicados en la obra de Franzè, en la que se incluyan los numerosos datos inéditos, actualizaciones y correcciones de errores derivados del análisis crítico de las fuentes estudiadas en este trabajo.
Revista Dominguezia está bajo una Licencia Creative Commons
Basada en http://www.dominguezia.org
1978 - 2024